Desde 2016 miles de venezolanos decidieron buscar una mejor vida migrando a otros países. Uno de ellos, Estados Unidos. Ante esto, el Gobierno americano atendió solicitudes de asilo y TPS.
La mayoría de venezolanos decidieron solicitar el asilo ante la grave situación que se vive en su país; sin embargo, ante la demora para programar una cita, miles de ellos se cuestionaron el solicitar TPS.
¿Qué es el Estatus de Protección Temporal (TPS)?
Según el Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos, la TPS es una permiso de protección temporal que se les otorga a ciudadanos extranjeros que tienen dificultades para regresar a su país.
Usualmente, las personas elegibles para optar por esto son extranjeros que permanecen en suelo americano. Esto también depende de la nacionalidad, ya que no se le otorga a ciudadanos de todos los países.
¿Cuál es la diferencia entre TPS y asilo?
El asilo es una condición migratoria que legaliza el status migratorio independientemente a la nacionalidad. Por otro lado, el TPS no se pide individualmente, sino para una comunidad en específica. En este caso, la venezolana.
- Entérate de las fechas límites: El TPS para los venezolanos y su importancia para este 09 de septiembre
¿Se puede solicitar TPS y asilo a la vez?
Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) no afecta el haber solicitado el asilo, y a la par, el TPS. Ambos pueden ser tramitados paralelamente.
Además, el impedimento del asilo no implica que en la TPS será igual, o peor aún, que no se puede solicitar. Se trata de 2 condiciones distintas.
Más información que podría interesarte