Cargando...

  • 27 MAR DE 2025

Así es el síndrome de Ulises que afecta a los inmigrantes

Diaspora abstract concept vector illustration. | Diaspora abstract concept vector illustration. Jewish diaspora, forced movement, star of david, living outside, ethnic religious group, jewish communities, foreigners group abstract metaphor.

¿Síndrome de Ulises? Si no tienes conocimiento acerca de este síndrome o solo lo has escuchado, no hay problema. Te informamos que este afecta a los inmigrantes. Si eres uno de ellos o conoces a algún familiar o amistad que sufre de ello, te explicaremos en qué consiste y cómo afecta.

Síndrome de Ulises

Este tipo de síndrome también se conoce como el "problema de emigrar". Del mismo modo, puede repercutir en la salud mental.

Esto te podría interesar:


Síguenos en: Google News


Factores del síndrome de Ulises

  • De empuje a salir: abandonar la situación que viven en sus lugares de origen y/o pertenencia relacionados con aspectos económicos, desarrollo profesional o formativo, componentes ambientales.
  • De atracción: traducidos en beneficios, oportunidades, causas que construyen la ideación, ilusión, fantasía y motivación de un proyecto vital futuro mejor.

Características del síndrome de Ulises

  • Afecta a la identidad (puede dar lugar a cambios profundos de la personalidad).
  • Es parcial (el país de procedencia y todas las representaciones que hace sentir esa pérdida no desaparece).
  • Regresión psicológica (producida por la necesidad de hacerse cargo de cambios de gran intensidad lo que sobrecarga a la persona aflorando actitudes infantiles).

Esto te podría interesar:

Qué hacer

  • Buscar migrantes de nuestra nacionalidad o grupos de apoyo específicos donde vivamos.
  • Hacer ejercicios.
  • Pedir ayuda psicológica.