Es conocido por todos que Estados Unidos le permite a miles de extranjeros la posibilidad de acceder a distintos tipos de visa. Una de ellos es la visa de inmigrante a través del empleo.
¿De qué se trata esto? Pues bien, a continuación en Migrantes Latinos te vamos a contar cómo funciona este tipo de visa y cómo puedes aplicar a ella. Si te interesa, no dejes de leer la siguiente nota.
¿Qué es la visa de inmigrante a través del empleo?
Se trata de un tipo de visa que le permite a los extranjeros el ingreso a Estados Unidos de manera legal mediante una oferta de trabajo que asegure su interés de laborar en el país.
Este tipo de visa se divide en 5 categorías de elegibilidad: Preferencia E1, preferencia E2, preferencia E3, preferencia E4 y preferencia E5. Además, cabe mencionar que también se puede obtener la residencia permanente a través del empleo.
¿Cuáles son las cinco categorías de elegibilidad?
- Preferencia E1-Trabajadores con prioridad: Extranjeros con aptitudes extraordinarias en las ciencias, las artes, la educación, los negocios, o los deportes
- Preferencia E2-Profesionales con títulos avanzados: Profesionales que poseen, como mínimo, un título de bachiller y al menos cinco años de experiencia en la profesión.
- Preferencia E3-Trabajadores con habilidades: Trabajadores cuyo empleo requiere, como mínimo, dos años de entrenamiento o experiencia laboral que no es por temporada.
- Preferencia E4-Inmigrantes especiales: Trabajadores con cargos excepcionales: Locutores, Ministros religiosos, ex trabajadores del Gobierno, civiles retirados de la OTAN, entre otros.
- Preferencia E5-Inversores inmigrantes: Personas que invierten en el país mediante negocios comerciales que generan ingresos al territorio americano.
Requisitos para obtener la visa de inmigrante a través del empleo:
- Pasaporte en vigencia.
- Formulario DS-260 (en inglés), Visa de Inmigrante y Solicitud de Registro de Extranjero.
- Dos (2) fotos de tamaño 2x2.
- Documentos civiles.
- Patrocinio Económico.
- Formularios Completos del Examen Médico.
Más información que podría interesarte: