Toda persona, así sea menor de edad, debe pasar por el proceso de trámite de la visa de turista. Si bien la tramitación es muy parecida, hay algunas diferencias que debes tener en cuenta.
Por eso, hoy en Migrantes Latinos te contamos cómo tramitar la visa de turista para un menor de edad. Si te interesa, no dejes de leer la siguiente nota.
¿Cómo es el trámite de la visa de turista para un menor de edad?
Si vives en México, debes tomar en cuenta algunos requisitos para los menores de edad que quieran aplicar a la visa. Aquí los detalles:
- Presentar el pasaporte mexicano vigente.
- Al menos uno de los padres o tutores legales debe vivir en México.
- Al menos uno de los padres o tutores legales debe tener una visa vigente o renovar al mismo tiempo.
- Pagar la tarifa, esta puede ser de 160 o 15 dólares.
- Llenar el Formulario DS-160.
Una vez hecho esto, el menor debe acudir a la cita programada y presentar lo siguiente:
- Hoja de confirmación del Formulario DS-160
- Pasaporte en vigencia
- Copia del acta de nacimiento
- Copia de la visa de los padres o tutores
- Dos fotos a color de 5×5 cm y con fondo blanco.
Cabe mencionar que si el joven tiene menos de 13 años, no es necesario acudir a la entrevista. Por otro lado, el menor puede acudir en todo momento con sus padres a cada situación en la que se requiera su presencia.
¿Un menor de edad con visa puede viajar sin sus padres a Estados Unidos?
La respuesta inmediata es que sí. Un menor de edad puede viajar sin sus padres portando la visa; sin embargo, para ello hay que cumplir con un requisito fundamental.
Se trata del permiso de autorización. El cual, como su propio nombre lo dice, le autoriza al menor viajar con consentimiento de los padres o apoderados.
Este documento deberá presentarse ante un notario público que certifique la validez del permiso. Además, la misma debe estar apostillada.
Más información que podría interesarte: