Cargando...

  • 20 ENE DE 2025

¿Cómo afectará a los latinos el nuevo examen de ciudadanía americana?

Student at lesson | Pretty student working by herself at lesson

Ante el reciente anuncio de que el examen de ciudadanía americana tendrá modificaciones, algunos latinos están preocupados porque consideran que les afecta de alguna u otra manera.

Los expertos en migración indican que no deben alarmarse; sin embargo, sí debe de haber una mayor preparación al momento de dar la prueba.

A continuación te contamos cuáles son las razones por las que el nuevo examen de la ciudadanía podría afectar a los solicitantes latinos.

Lee más: Así puedes quedar exento del examen de inglés para la ciudadanía americana


Síguenos en: Google News


¿Por qué el nuevo examen de ciudadanía afecta a los latinos?

El principal cambio que los latinos consideran una amenaza es agregar una prueba oral de inglés. Como se sabe, miles de postulantes no manejan el idioma y eso hace que se les dificulte aún más aprobar.

Las autoridades estadounidenses mencionan que la intención de dicho cambio es apoyar la lucha con la alfabetización del inglés en territorio americano.

¿Qué pasa si no apruebas el examen?

Muchos de los solicitantes que postulan a la naturalización tienen el temor de desaprobar y verse afectados migratorios. Pues bien, te contamos que esto no es así. Si el resultado es negativo, tendrás una segunda oportunidad para volver a dar el examen.

Esta segunda oportunidad se dará entre 60 y 90 días a partir de la fecha de tu entrevista inicial. Además, cabe resaltar que no existe un límite para solicitar la ciudadanía.

¿Cuántas preguntas debo responder bien para aprobar?

Muchos de los postulantes a la naturalización tienen el temor de desaprobar y verse afectados migratorios. Pues bien, te contamos que esto no es así. Si el resultado es negativo, tendrás una segunda oportunidad para volver a dar el examen.

Esta segunda oportunidad se dará entre 60 y 90 días a partir de la fecha de tu entrevista inicial. Además, cabe resaltar que no existe un límite para solicitar la ciudadanía.

Más información que podría interesarte

Carlos Tuesta

Redactor
Escritor senior de noticias sobre el acontecer local e internacional de Estados Unidos y México.
Ver todas sus publicaciones