Eres mexicano, te encuentras en Estados Unidos y te gustaría importar un vehículo desde suelo americano hasta tu país natal. No te preocupes. Aquí resolveremos las dudas que tengas acerca de ello.
Te mostraremos cómo hacer el trámite, precio, tiempo de espera y demás. Si estás interesado, presta atención al desarrollo de la nota.
Requisitos que debe cumplir el auto
Los requisitos varían según el estado del vehículo. Si tu auto es nuevo asegúrate de contar con lo siguiente:
- Haberlo adquirido de fábrica.
- El año de importación debe coincidir con el año del modelo.
- No haber excedido los mil kilómetros.
- Si el vehículo tiene un peso de bruto igual o mayor a 5 mil kilogramos y no excede los 8 mil 864 kilogramos, deberá pagar los impuestos y derechos federales y estatales.
Si el auto es antiguo asegúrate de contar con lo siguiente:
- Haber sido fabricado en Estados Unidos, México o Canadá.
- El modelo del vehículo no puede exceder los 8 o 9 años de antigüedad. En cuanto a los carros clásicos, estos sólo se importan con un máximo de 30 años de antigüedad.
- Recuerda que el año vehicular varía cada 01 de noviembre. Realiza el conteo desde esa fecha.
Documentos a presentar
- Título de propiedad del vehículo
- Documento de identidad del propietario
- Clave única de registro de población del importador (CURP)
- Documento que compruebe su residencia en México no mayor a 3 meses de antigüedad
- Estado de cuenta no mayor a 3 meses de antigüedad
- Copia o fotografía del número de serie del vehículo
Tarifas
Según la Confederación Latinoamericana de Agentes Aduanales (CLAA) la tarifa consta de 2 cobros. El primero está compuesto por conectividad y contraprestación con un precio de 83.20 pesos con impuesto al valor agregado (IVA).
El segundo cobro equivale a las consultas a un precio de $34 con impuesto al valor agregado (IVA). Esto es en cuanto a los impuestos a pagar. Para el vehículo, este tiene un precio del 10% respecto a su valor.
Para más información acerca de precios, consultar las siguientes páginas.
- Confederación de asociaciones de agentes aduanales de la República Mexicana.
- Confederación Latinoamericana de Agentes Aduanales
Tiempo de espera
Los tiempos varían mucho según el vehículo, la disponibilidad, entre otros; sin embargo, el tiempo estimado para que las autoridades americanas liberen el automóvil es de 72 horas.
Más información que podría interesarte:
Los estados de EE.UU. que tienen licencias de conducir para migrantes
¿Cómo puedo obtener una licencia de conducir en Estados Unidos siendo inmigrante?
¿Me pueden deportar de Estados Unidos por una infracción de tránsito?