Pese a que pedir asilo político en Estados Unidos ofrece protección, no está exento de tener desventajas considerables. Desde la prolongada espera en procesos legales, hasta la incertidumbre del resultado. Hoy, te contaremos cuáles son estas dificultades y cómo puedes solicitar el asilo.
Lee más: Los pasos para cerrar un caso de asilo en Estados Unidos
Desventajas de pedir asilo político en Estados Unidos
- Proceso prolongado y complejo La solicitud de asilo político implica un proceso extenso y complicado. Se exige a los solicitantes presentar pruebas exhaustivas de persecución, generando años de incertidumbre.
- La solicitud de asilo político implica un proceso extenso y complicado.
- Se exige a los solicitantes presentar pruebas exhaustivas de persecución, generando años de incertidumbre.
- Carga emocional y psicológica Los solicitantes reviven traumas al relatar experiencias pasadas durante entrevistas y trámites. El impacto emocional puede afectar profundamente a los solicitantes y sus familias.
- Los solicitantes reviven traumas al relatar experiencias pasadas durante entrevistas y trámites.
- El impacto emocional puede afectar profundamente a los solicitantes y sus familias.
- Detención de solicitantes Muchos solicitantes son detenidos, afectando la salud física y mental. Las condiciones restrictivas, especialmente para familias y niños, pueden empeorar la situación.
- Muchos solicitantes son detenidos, afectando la salud física y mental.
- Las condiciones restrictivas, especialmente para familias y niños, pueden empeorar la situación.
- Posible separación familiar La solicitud puede resultar en la separación de familias. Aceptar a un miembro no garantiza la elegibilidad de otros, llevando a la amenaza de deportación y sufrimiento emocional.
- La solicitud puede resultar en la separación de familias.
- Aceptar a un miembro no garantiza la elegibilidad de otros, llevando a la amenaza de deportación y sufrimiento emocional.
- Presiones políticas y cambios en políticas Las políticas de asilo están sujetas a cambios políticos. Los solicitantes pueden enfrentar incertidumbre y adaptarse a nuevas circunstancias debido a cambios en las políticas de inmigración.
- Las políticas de asilo están sujetas a cambios políticos.
- Los solicitantes pueden enfrentar incertidumbre y adaptarse a nuevas circunstancias debido a cambios en las políticas de inmigración.
¿Cuánto demora sacar el asilo político?
Según los expertos, el tiempo de espera depende de cómo solicites el asilo. Existen 2 alternativas:
- Mediante el asilo afirmativo el cual es el proceso común de trámite en donde presentas toda la documentación necesaria.
- Cuando solicitas el asilo porque te atrapó migraciones y lleves el caso ante un juez de inmigración.
En la primera opción el tiempo estimado es de 2 a 3 años de espera. Por otro lado, ante una corte de inmigración, el trámite puede durar hasta 5 años.
¿Cómo solicitar el asilo?
Lo primero que deberás hacer es completar el Formulario I-589-Solicitud de Asilo y de Suspensión de Remoción. Luego de ello, debes tomar en cuenta las siguientes formas de solicitud:
- Mediante el proceso afirmativo.
- Mediante la entrevista de Méritos de Asilo después de una determinación positiva de temor creíble.
- El proceso de defensa de asilo.
Recuerda que ahora existe la posibilidad de agendar una cita para el asilo mediante la app del CBP One. Los puertos de entrada disponibles son: Texas, Eagle Pass, Hidalgo, Laredo. El Paso, Calexico West y San Ysidro. Para más información, visita aquí.
Las diferencias entre un refugiado y un solicitante de asilo
Antes de detallar las diferencias es oportuno especificar de qué trata cada uno.
- Refugiado: según USCIS, se trata de una persona que está fuera de los Estados Unidos y que presenta una preocupación humanitaria especial por lo que debe ingresar al país.
- Asilo: se le ofrece protección a las personas que ya se encuentran en USA y temen regresar a su país de origen por motivos de persecución.