En Estados Unidos, varios días festivos marcan pausas laborales y celebraciones nacionales. Ya sea el día de Año Nuevo o el día de Acción de Gracias, estos momentos destacados no solo representan festividades, sino también períodos en los que las actividades laborales se detuvieron para honrar tradiciones culturales y eventos históricos.
Lee más: ¿Cuándo son las vacaciones escolares en Estados Unidos para noviembre de 2023?
¿Cuáles son los días festivos en los que no se trabaja en Estados Unidos?
- 2 de enero por Año Nuevo
- 16 de enero por el día de Martin Luther King, Jr.
- 20 de enero por la investidura presidencial de Estados Unidos
- 20 de febrero por el día de los Presidentes
- 29 de mayo por el día de la Conmemoración de los Caídos
- 19 de junio por el día de la Liberación
- 4 de julio por el día de la Independencia
- 4 de septiembre por el día del Trabajo
- 9 de octubre por el día de la Raza
- 10 de noviembre por el día de los Veteranos
- 23 de noviembre por el día de Acción de Gracias
- 25 de diciembre por Navidad
¿Qué hacen los americanos cuando hay días no laborables?
- Celebraciones familiares: Reuniones familiares y comidas especiales.
- Desfiles y eventos comunitarios: Participación en desfiles locales y eventos comunitarios.
- Viajes y vacaciones: Aprovechar el tiempo libre para viajar y tomarse vacaciones.
- Actividades al aire libre: Disfrutar de actividades al aire libre como paseos, excursiones y deportes.
- Eventos culturales: Asista a eventos culturales, conciertos o espectáculos.
- Compras especiales: Aprovechar las ventas y descuentos en días festivos para hacer compras.
- Reflexión y relajación: Tiempo dedicado a la reflexión personal y relajación.
- Participación en tradiciones religiosas: Asistir a servicios religiosos en días festivos religiosos.
- Decoración temática: Embellecer hogares y espacios públicos con decoraciones temáticas.
- Actividades deportivas: Participar o ver eventos deportivos, especialmente en días festivos específicos.