Cargando...

  • 28 MAR DE 2025

¿Dónde queda la Embajada de Estados Unidos en México y cómo llegar?

rsz_hombre-bandera-eeuu-smartphone |

La Embajada de Estados Unidos en México desempeña un papel fundamental para los extranjeros que visitan o residen en el país. Además de promover relaciones bilaterales, ofrece servicios consulares cruciales, como visas y asistencia en casos de emergencia. Además, facilita la cooperación educativa, cultural y comercial, contribuyendo así a un ambiente acogedor y seguro para los extranjeros en México.

Lee más: El paso a paso para viajar a Estados Unidos desde México en avión

¿Dónde queda la Embajada de Estados Unidos en México y cómo llegar?

En México existen hasta diecinueve representaciones del Gobierno americano, pero es la Embajada la más requerida y consultada por los ciudadanos. El mismo que está ubicado en Paseo de la Reforma 305, la colonia Cuauhtémoc, Código Postal 06500, en la Ciudad de México (CDMX).


Síguenos en: Google News


Si bien es factible llegar en automóvil, se recomienda hacerlo desde el transporte público. La principal alternativa es utilizar el Metrobús, siendo Hamburgo de la Línea 7 la estación más cercana, la cual cubre el trayecto entre Campo Marte y Hospital Infantil la Villa o Indios Verdes.

Otra opción es tomar la Línea 1 del STC, la cual te dejará cerca de la embajada. Debes descender en las estaciones Sevilla o Cuauhtémoc y luego caminar hasta las instalaciones. Ten presente que la embajada opera de lunes a viernes, de 08:30 a 17:30 horas.

¿Qué trámites puedes hacer en la Embajada?

Algunos de los trámites y servicios que puedes realizar en la embajada incluyen:

  1. Solicitar una Visa: La embajada procesa solicitudes de visas de no inmigrante y visas de inmigrante.
  2. Asistencia a Ciudadanos Estadounidenses: renovación de pasaportes, asistencia en casos de emergencia y registros de nacimiento de ciudadanos americanos nacidos en México.
  3. Documentos de Viaje: emitir pasaportes y tarjetas de pasaporte estadounidenses.
  4. Notarización y Legalizaciones: Ofrece servicios notariales para documentos que deben ser utilizados en Estados Unidos.
  5. Registro de Nacimiento en el Extranjero: los padres pueden registrar el nacimiento de sus hijos en el extranjero.
  6. Apostilla y Legalización de Documentos: Ayuda en la legalización de documentos para su uso en Estados Unidos.

Más información que podría interesarte

Carlos Tuesta

Redactor
Escritor senior de noticias sobre el acontecer local e internacional de Estados Unidos y México.
Ver todas sus publicaciones