Hace algunos días, USCIS anunció una nueva herramienta en línea que le permitirá a los usuarios agendar sus citas fácilmente desde un ordenador. Por eso, es importante aprender a cómo utilizar esta plataforma y qué tan sencilla es. Para conocer los detalles, quédate en la siguiente nota.
Lee más: Estos son los centros de procesamiento de USCIS
¿Cómo utilizar la nueva herramienta de USCIS en línea?
Para utilizar esta nueva herramienta que plantea USCIS es necesario ingresar a https://my.uscis.gov/en/appointment/v2. Una vez dentro, tendrás que colocar si eres el interesado o representante legal.
Luego de ello, seleccionas el tipo de trámite que quieres realizar. Allí deberás especificar si cuentas con la documentación o no. Finalmente, solicitas la fecha y hora de tu preferencia.
Ponemos a su disposición más formularios para la presentación en línea. Para saber cuáles formularios están disponibles para presentar o pagar en línea visite:https://t.co/XB3jPtsMYq
— USCIS Español (@USCIS_es) August 16, 2023
¿Qué trámites se atienden en esta herramienta?
La plataforma está dirigida principalmente para los siguientes tres trámites:
- ADIT
- Libertad condicional avanzada de emergencia (EAP)
- Una beca para juez de inmigración.
Por otro lado, USCIS atiende todo tipo de trámite migratorio. Aquí te dejamos algunos de los más solicitados:
- Residencia permanente.
- Naturalización.
- Trabajar en Estados Unidos.
- Programas humanitarios.
- Inmigración de los miembros de la familia.
¿Cuánto tarda USCIS en revisar un caso?
Según la web oficial de USCIS, el tiempo de procesamiento inicia una vez recibida la solicitud o petición. A partir de esa fecha, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración suele atender el caso en un máximo de 60 días (2 meses).
Existen muchos factores que repercuten en la demora de los casos, tales como el número de casos que recibieron, la carga de trabajo, la asignación de personal, el tiempo que tarda un solicitante en responder a una petición adicional, entre otras razones.