Como parte del proceso para tramitar la visa americana, se debe pasar por una rigurosa entrevista con un agente consular, quien te hace preguntas referentes a tu trabajo, a tu familia, a tus ingresos, etc. El ámbito laboral es muy importante durante esta etapa, ya que le garantiza al estado americano que no tienes intenciones de quedarte en el país. Por eso, hoy te contamos qué preguntas realizan en torno a ello y cómo debes responder. ¡Quédate en la siguiente nota!
Lee más: Este es el significado de los asteriscos o estrellas en la foto de la visa americana
¿Qué te preguntan sobre tu trabajo durante la entrevista para la visa?
La entrevista consular para la visa de turista es de vital importancia para evaluar las intenciones del solicitante. Mediante preguntas y respuestas directas, el consular oficial verifica la autenticidad del viaje, confirmando que el propósito sea turismo legítimo.
En este caso, las preguntas en torno al ámbito laboral, permiten que el estado americano pueda asegurar que el solicitante no tenga intenciones ocultas y cuente con un empleo sólido que le exija volver a su país natal una vez culminada su visita.
A continuación las preguntas más comunes:
- ¿A qué te dedicas?
- ¿En qué empresa trabajas?
- ¿Cuánto tiempo tienes de antigüedad en la compañía?
- ¿Cuáles son tus funciones dentro de la empresa?
- ¿Qué salario recibes por tu trabajo?
¿Qué documentos debes llevar tu entrevista de la visa?
De manera «obligatoria» sólo debes llevar la impresión del Formulario DS-160 y tu pasaporte en vigencia. Por otro lado, si hablamos de lo recomendable que es llevar ciertos documentos, aquí te decimos cuáles son:
- Confirmación de cita impresa
- Comprobante de pago
- Cédula profesional que indica que acabaste tus estudios
- Constancia laboral que demuestra que tienes empleo en tu país natal
- Recibos de pago o estados de cuenta que permitan demostrar tu solvencia económica
Si bien los documentos en mención NO son obligatorios, ni mucho menos te aseguran que los revisen, te permiten tener cierto respaldo al responder las preguntas consulares.
Algunos datos sobre el trámite para sacar la visa:
- Durante la entrevista consular se te pregunta sobre trabajo, familia, amigos, educación, entre otros detalles de la vida personal.
- Lo más importante es demostrar que existen lazos fuertes en el país natal (trabajo, familia, cuentas por pagar, etc.). Ello comprobaría que tienes intenciones de volver.
- Los oficiales consulares se fijan mucho en tu capacidad económica o los planes de tu viaje. Siempre con el mismo objetivo: que regreses a tu país.
- Siempre hablar con la verdad es un aspecto importante. Si el oficial descubre que estás alterando información o mintiendo sobre tus intenciones, se te negará la visa.