Uno de los grandes objetivos que tienen los jóvenes latinos es el de estudiar en Estados Unidos; sin embargo, ante las dificultades económicas, es necesario aplicar a becas estudiantiles.
Por eso, hoy en Migrantes Latinos te vamos a contar cuáles son las becas estudiantiles que ofrecen en Estados Unidos dirigido exclusivamente a latinos. Si te interesa, atento a la siguiente nota.
¿Cuáles son las becas estudiantiles para latinos en Estados Unidos?
- Fondo de becas hispanas: Esta beca ofrece montos desde los $500 hasta los $5,000 dólares, según la necesidad del estudiante solicitante. Para ser elegible es necesario tener ascendencia hispánica y mérito académico.
- Beca Great Minds: Una beca dirigida para estudiantes latinos que se quieran desarrollar en las carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Los montos van desde los $500 hasta los $5,000 dólares.
- Hispanic Scholarship: Beneficios para estudiantes de último año de secundaria, universitarios y de posgrado. Esta beca es vigente en el estado de Texas. Los montos van desde los $1,000 y $5,000 dólares.
- Latinos in Techology Scholarship: Una beca dirigida a estudiantes interesados 100% en la tecnología en la universidad de Silicon Valley. Puedes llegar a recibir montos de hasta $30,000 mil dólares.
- LULAC National Scholarship: Si bien esta beca es la menor de todas, ayudan a los miembros de la comunidad latina al hacer que la inscripción universitaria sea más accesible. Los montos van desde $250 y $2,000 dólares.
Entérate de más: ¿Cómo solicitar la visa estudiantes para Estados Unidos: este es el paso a paso?
Requisitos para acceder a una beca en Estados Unidos
Existen una serie de requisitos para optar por una beca y estudiar en alguna universidad de Estados Unidos. Estos requisitos pueden variar según la universidad que te interese.
Sin embargo, acá podrás ver las características fundamentales para cumplir tu sueño de estudiar en el exterior.
- Haber culminado el bachillerato en la escuela de tu país de origen. Es importante no haber repetido el año o haber desaprobado algún curso. Se tomará en cuenta si el alumno obtuvo notas sobresalientes.
- Realizar los exámenes de admisión de las universidades americanas. Primero, se deberá aprobar el examen SAT. Luego de ello, deberás pasar la prueba TOEFL, que es un examen que mide tu nivel de inglés.
- Completar los requisitos de la universidad que elegiste. Además de enviar una carta de admisión.
Lee más: Trabajos que puedes conseguir en Estados Unidos si tienes diploma de secundaria
¿Qué son los préstamos estudiantiles?
Como su propio nombre lo dice, se trata de un préstamo adquirido ya sea por parte de un ente federal o privado, que permite acceder a una educación en Estados Unidos.
Para obtener este beneficio económico, debes cumplir una serie de requisitos que avalen que el dinero será destinado para fines educativos.
Para acceder a él, debes completar el Formulario de solicitud que brinda el FAFSA. Luego de haber solicitado la ayuda financiera, se le evaluará e indicará los pasos a seguir.