Cargando...

  • 25 ENE DE 2025

Estas son las diferencias entre los tipos de asilo en Estados Unidos

Frontier migration abstract concept vector illustration. | Frontier migration abstract concept vector illustration. Frontier migration services, moving abroad, border patrol control, illegal legal refugee, application form, border cross abstract metaphor.

Es conocido que en Estados Unidos, cada cierto tiempo, miles de extranjeros solicitan asilo en el país americano; sin embargo, muchas veces surge la duda por saber cuáles son las diferencias entre los tipos de asilo.

Estos tipos están divididos en dos: el afirmativo y el defensivo. Ambos guardan una importante relación entre sí, pero existen matices que los hace distintos. Por eso, hoy en Migrantes Latinos te contaremos cuáles son las diferencias.

¿Qué es el asilo en Estados Unidos?

Según la Ley de Inmigración y Nacionalidad, el asilo es la condición que exige una persona que no quiera o pueda retornar a su país de origen, y a su vez, no quiera o pueda acceder a la protección de dicho país por motivos de persecución.


Síguenos en: Google News


La persona que quiera solicitar el asilo puede hacerlo desde el mismo país. En este caso, Estados Unidos. Dicho status se pide al llegar al puerto de entrada. Tanto en un cruce fronterizo, como aeropuerto o cruce marítimo.

¿Cuáles son las diferencias entre los tipos de asilo en Estados Unidos?

  • Asilo afirmativo: personas que realizan el pedido de asilo y no cuentan con proceso de expulsión. Si el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de USA, rechaza la petición, el solicitante entra a un transcurso de expulsión. Realiza el trámite aquí.
  • Asilo defensivo: solicitud que se realiza cuando el asilo afirmativo ha sido rechazado. Este proceso se rige bajo la presentación ante un juez de inmigración.

¿Cómo solicitar el asilo?

Lo primero que deberás hacer es completar el Formulario I-589-Solicitud de Asilo y de Suspensión de Remoción. Luego de ello, debes tomar en cuenta las siguientes formas de solicitud:

  • Mediante el proceso afirmativo.
  • Mediante la entrevista de Méritos de Asilo después de una determinación positiva de temor creíble.
  • El proceso de defensa de asilo.

Beneficios de ser asilado:

  • Acceder a una tarjeta de Seguro Social
  • Solicitar un permiso para viajar al extranjero
  • Acceder a un docuemento de Autorización de Empleo (EAD, en inglés)
  • Solicitar el pedido de obtención de asilo o refugiado a familiares
  • Acceso a programas gubernamentales: asistencia médica y asistencia monetaria.

Más información que podría interesarte:

 

 

Carlos Tuesta

Redactor
Escritor senior de noticias sobre el acontecer local e internacional de Estados Unidos y México.
Ver todas sus publicaciones