Cuando un extranjero abandona su país para iniciar una nueva vida en Estados Unidos usualmente es llamado inmigrante. En otras ocasiones, son denominados como emigrantes.
Esto ha traído consigo una confusión al no entender cuál es la diferencia entre inmigrante y emigrante. Por eso, hoy te vamos a contar cuáles son las diferencias entre ambos y por qué.
¿Cuál es la diferencia entre un emigrante y un inmigrante?
Según la Real Academia Española, un emigrante es aquel que abandona su país natal para instalarse en otro. Mientras que, un inmigrante es aquel que llega a un país para vivir temporal o definitivamente.
Si bien ambos conceptos tienen gran similitud, esta debe ser utilizada correctamente según el contexto. Por eso, es importante tener en cuenta los significados.
¿Cuál es la diferencia entre un migrante documentado e indocumentado?
Este término se ha vuelto habitual en el último tiempo. Cuando se menciona que un migrante es documentado hace referencia a que la persona cuenta con el permisión de admisión por el país.
Caso distinto es el de un migrante indocumentado, quien es visto como una persona sin permiso de transitar en el país. También se les conoce como "ilegales".
¿Cuáles son las consecuencias de ser "ilegal" en Estados Unidos?
La sanción más común es la de ser deportado; sin embargo, no siempre una deportación tiene que ver con la ilegalidad de una persona en el país. A continuación te contamos las razones:
- Ingresó a Estados Unidos de forma ilegal.
- Cometió un delito o violó las leyes del país.
- No respetó las leyes de inmigración (sobrepasar el tiempo permitido de estadía o condiciones para estar en el país).
- Cometer o estar involucrado en actos criminales que representan una amenaza para la seguridad pública.
Más información que podría interesarte:
Soy inmigrante y estoy en la frontera ¿Qué debo hacer y cuáles son mis derechos?
Conoce otras formas de protección contra la deportación en Estados Unidos