Cargando...

  • 25 ENE DE 2025

Estos son los beneficios económicos que reciben los militares y veteranos en Estados Unidos

Smiling caucasian american soldier with USA patch flag using laptop computer. |

Los militares en Estados Unidos no solo tienen el honor de proteger a su patria, sino también pueden acceder a muchos beneficios que alcanzan a su familia, especialmente los beneficios económicos.

Esto puede ir desde seguros de vida, apoyo económico para estudios, entre otros. Si deseas conocer más a detalle cuáles son estos beneficios, te recomendamos prestar atención a la siguiente nota.

Los beneficios económicos para militares y veteranos en Estados Unidos:

Existen miles de ganancias por ser un militar o veterano americano; sin embargo, hay 4 beneficios en particular que son los que más favorecen:


Síguenos en: Google News


  1. Préstamos para comprar una casa: Gracias al apoyo del Departamento de Asuntos de Veteranos en Estados Unidos (VA), un militar puede acceder a préstamos hipotecarios sin pago inicial, tasas competitivas y créditos flexibles.
  2. Pagos funerarios: Tanto el veterano como sus familiares, pueden acceder a un entierro gratuito con conmemoración incluida.
  3. Veteranos sin hogar: El VA ofrece programas dirigidos a veteranos sin hogar. La ayuda puede ser un subsidio, tratamiento de rehabilitación, ayuda psicológica, entre otras. Entérate de más aquí.
  4. Ayuda por discapacidad: Todo militar o veterano que haya sufrido de una lesión grave o enfermedad a causa de su servicio, puede acceder a mensualidades que no incluyen impuestos.

¿Cuánto dinero se gana por ser militar en Estados Unidos?

Según información brindada por el Servicio de Finanzas y Contabilidad de Defensa, el salario mensual de un militar americano varía según el rango que vaya alcanzando con el pasar del tiempo.

  • Rango E-1: $1.833,30 dólares al mes.
  • Rango E-2: $2.054,70 dólares al mes.
  • Rango E-3: $2.160,70 a 2.435,70 dólares al mes.
  • Rango E-4: $2.393,40 a 2.905,50 dólares al mes.
  • Rango E-5: $2.610,30 a 3.704,40 dólares al mes.
  • Rango E-6: $2.849,40 a 4.413,30 dólares al mes.
  • Rango E-7: $3.294,30 a 5.921,10 dólares al mes.
  • Rango E-8: $4.739,10 (+8 años) a 6.759,00 dólares al mes.
  • Rango E-9: $5.789,10 (+10 años) a 8.988,80 dólares al mes.
  • Rango W-1: $3.398,70 a 5.873,10 dólares al mes.
  • Rango W-2: $3.872,10 a 6.462,90 dólares al mes.
  • Rango W-3: $4.376,40 a 7.676,40 dólares al mes.
  • Rango W-4: $4.791,90 a 8.925,60 dólares al mes.
  • Rango W-5: $8.520,30 (+20 años) a 11.149,50 dólares al mes.
  • Rango O-1E: $4.375,64 (+4 años) a 5.432,70 dólares al mes.
  • Rango O-2E: $5.432,73 (+4 años) a 6.420,60 dólares al mes.
  • Rango O-3E: $6.185,42 (+4 años) a 8.050,80 dólares al mes.
  • Rango O-1: $3.477,30 a 4.375,50 dólares al mes.
  • Rango O-2: $4.006,50 a 5.544,30 dólares al mes.
  • Rango O-3: $4.636,50 a 7.543,50 dólares al mes.
  • Rango O-4: $5.273,70 a 8.805,30 dólares al mes.
  • Rango O-5: $6.112,20 a 10.384,20 dólares al mes.
  • Rango O-6: $7.332,00 a 12.725,40 dólares al mes.
  • Rango O-7: $9.668,40 a 14.445,60 dólares al mes.
  • Rango O-8: $11.635,50 a 16.674,20 dólares al mes.
  • Rango O-9: $16.444,80 (+ 20 años) a 16.974,90 dólares al mes.
  • Rango O-10: $ 6.974,90 dólares al mes.

¿Cómo obtener la ciudadanía americana gracias a un soldado americano?

Según la Sección 319(b) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) los cónyuges de un militar americano pueden acceder a la ciudadanía por intermedio de la naturalización

A continuación algunos requisitos a considerar:

  • Tener, como mínimo, 18 años de edad.
  • Demostrar que su cónyuge es un ciudadano americano que está en el extranjero como miembro de las Fuerzas Armadas americanas por un periodo, mínimo, de uno año o más.
  • Estar autorizado para acompañar a su cónyuge en el extranjero con las órdenes militares de su cónyuge.
  • Estar presente en Estados Unidos bajo la condición de residente permanente legal al momento de su entrevista para la naturalización.
  • Para conocer los requisitos completos visita el siguiente enlace.

Más información que podría interesarte:

 

Carlos Tuesta

Redactor
Escritor senior de noticias sobre el acontecer local e internacional de Estados Unidos y México.
Ver todas sus publicaciones