Cargando...

  • 25 ENE DE 2025

Estos son los cambios de la Beca Pell para el 2023

persona con laptop | freepik

El 2023 empieza con todo y las oportunidades de estudio en Estados Unidos se verán beneficiadas, especialmente la Beca Pell. Aquel beneficio dirigido a jóvenes que acaban de terminar la secundaria.

¿Quieres conocer de qué se trata? No te preocupes. A continuación en Migrantes Latinos te contaremos los detalles de los cambios que se aproximan en la Beca Pell para este 2023.

¿Qué es la Beca Pell?

Se trata de una beca dirigida a estudiantes de pregrado que no tengan un título universitario o de posgrado y que muestren una necesidad económica excepcional.


Síguenos en: Google News


La finalidad de este programa es el de promover el acceso a la educación luego de haber culminado la escuela secundaria y poder tener oportunidades de trabajo a largo plazo.

El monto subvencionado, en promedio, es de $6,895 dólares (esto puede variar según los factores de cada estudiante).

Los cambios de la Beca Pell para el 2023:

  • El beneficio promedio aumentó a $7,395 dólares para el presente año.
  • El proyecto de ley de gastos de E.E.U.U destinó $1.7 billones de dólares en la financiación del programa.
  • El nuevo beneficio entra en vigencia el 1 de julio.

Para solicitar la beca debes tomar en cuenta lo siguiente:

Algunos requisitos para optar por la beca:

Según información brindada por la Casa Blanca, el 60% de la población prestataria depende de la Beca Pell para acceder a una educación universitaria.

A continuación te mostramos algunos requisitos fundamentales para aplicar al Programa:

  • Necesidad financiera excepcional.
  • Estudiante universitario a tiempo completo o parcial.
  • Contribución familiar esperada.
  • Costo de asistencia.
  • Intenciones de asistir a la universidad por lo menos 1 año lectivo.

Más información que podría interesarte

Carlos Tuesta

Redactor
Escritor senior de noticias sobre el acontecer local e internacional de Estados Unidos y México.
Ver todas sus publicaciones