Conseguir la doble nacionalidad es un beneficio que las personas quieren adquirir cuando se posicionan por muchos años en un país. Si bien es posible conseguirlo en cualquier nación, hay algunos países en los que es más fácil.
Por eso, hoy en Migrantes Latinos te mostramos la lista de países donde es más fácil de conseguir la doble nacionalidad. Si te interesa, te recomendamos prestar atención a la siguiente nota.
Países donde puedes conseguir de forma más fácil la doble nacionalidad
- Canadá: es conocido por todos que Canadá es un país con gran apertura para los migrantes. En este caso, solo necesitas tener la residencia permanente y haber vivido por 3 años en el país. Luego de ello, tener un fondo de $10 mil dólares y aprobar un examen de inglés.
- Australia: en el caso del país de los "canguros", sólo es necesario tener la mayoría de edad, haber vivido por 2 años en el país y aprobar un examen de ciudadanía e idioma.
- Perú: vivir por 2 años seguidos en el país, pagar impuestos, aprobar el examen de ciudadanía y no tener antecedes penales.
- Singapur: en el caso de Singapur no es igual. Aquí no te ofrecen la doble nacionalidad, sino la opción de renunciar a tu nacionalidad actual. Solo necesitas tener 21 años y haber vivido por 2 años en el país.
Entérate de más: Así puedes tramitar la doble nacionalidad mexicana
¿Qué pasaporte presentar si tengo doble nacionalidad?
La respuesta a esto dependerá de ti mismo. Si tienes uno de los pasaportes vencidos, deberás utilizar el que se encuentre en vigencia. Si ambos están vigentes, se te recomienda presentar el que menos inconvenientes te traiga para ingresar al país.
Por ejemplo, si eres un ciudadano americano, con otra nacionalidad que pertenezca a la lista de países con exención de visa, puedes elegir cualquiera. Si no es así, se te recomienda siempre optar por el que menos problemas traiga.