En la actualidad, existen 3 tipos de personas que tienen la posibilidad de pedir asilo en Estados Unidos sin necesidad de agendar una cita en CBP One. Para saber quiénes son los afortunados que pueden gozar de este beneficio, te recomendamos leer la siguiente nota.
Lee más: ¿Cuáles son los errores y fallos más comunes de CBP One que debes conocer?
3 tipos de personas que pueden pedir asilo sin cita en CBP One
Si bien existe una ley que prohíbe el cruce de la frontera con Estados Unidos sin tener una cita previa con CBP, existen hasta 3 exepciones:
- Personas que llegaron a un puerto de entrada sin utilizar CBP One y explicaron que no pudieron acceder a la aplicación por no manejar el idioma, por falta de habilidades de lectura y escritura u otros obstáculos persistentes.
- Personas que pidieron asilo en un tercer país durante su viaje a Estados Unidos y se les negó la solicitud.
- Los niños no acompañados están exentos de la suposición de rechazo automático.
¿Cómo registrarte en CBP One?
Lo primero que debes hacer es dirigirte al Play Store o App Store. Una vez allí, buscas la app y la descargas. A continuación seguirás los siguientes pasos:
- Abres una cuenta colocando tus datos personales. Esto incluye un correo electrónico.
- Elige la opción traveller/viajero.
- Dale clic a “Submit Advance Information/ Enviar Información Anticipada”.
- Por último, elige el idioma de tu preferencia.
- Coloca datos biográficos que incluyen una foto tuya. Además, responde las preguntas cortas que se te solicitan.
- Agrega un contacto de emergencia.
- Finalmente, podrás navegar en la app y elegir el trámite que deseas realizar.
¿Cómo agendar una cita?
Luego de colocar una dirección de residencia o destino en el país, eliges la fecha, hora y puerto de entrada para la cita con la CBP. Cuando la cita esté debidamente programada, te aparecerá un mensaje de confirmación donde se mostrarán números de confirmación para cada persona de la familia. Si quieres aprender a registrarte como nuevo usuario, ingresa aquí.