En Estados Unidos existen muchas facilidades y oportunidades para migrantes que deseen poder trabajar allí. Uno de ellos es el programa de visas temporales de trabajo (visa H-2B). Dentro de estas oportunidades, se encuentra el rubro de lácteos y carnes.
La mano de obra es muy solicitada en estas empresas y para las personas en condición de inmigrantes es una gran alternativa.n
En los últimos años, se ha visto que la oportunidad de trabajar en esta industria ha ido en aumento. El salario mínimo para estos puestos es de $14,95 por hora. Además, esto ha ocurrido en distintas ciudades del país en específico.
Si te interesa conocer en qué ciudades de Estados Unidos se puede encontrar trabajo para migrantes en la industria de lácteos y carnes, presta atención a la siguiente nota.
Ciudades donde contratan más migrantes en empresas de lácteos y carnes:
Pese a que la mano de obra en la industria está muy solicitada en todo el territorio americano, hay algunas ciudades en particular que brindan mayor oportunidad de trabajo.
- Texas: Austin, San Antonio y Houston
- Nebraska: Omaha
- California: Los Ángeles
Se estima que un aproximado de 34mil trabajadores operen en esta industria. El total de ellos son bajo la condición de visas temporales de trabajo, como lo son la visa H-2A y H-2B.
¿Dónde conseguir una oferta de trabajo?
En Estados Unidos hay una infinidad de empresas que solicitan puestos como la industria de carnes o lácteos; sin embargo, hay una agencia de trabajo que se especializa en oportunidades para inmigrantes, se trata de la agencia Integrity Staffing Solutions.
Este portal de trabajo se especializa en puestos que sean acorde al perfil que tiene un inmigrante. Las principales empresas con las que se contactan son de tipo almacenes, fábricas y oficinas.
Más información que podría interesarte
Buscando empleo: Las mejores agencias de empleo que hay en Estados Unidos
Visas temporales y permanentes, así son las visas de trabajo de Estados Unidos