Usualmente se dice que tener un familiar ilegal en Estados Unidos es un impedimento para que te otorguen la visa. Por eso, los solicitantes evitan decir esto para no tener problemas con el trámite de su documento.
Sin embargo, nosotros te decimos que esto no es tan cierto como parece. A continuación, te contamos si es verdad que te pueden negar la visa por tener un familiar en USA. Si te interesa, no dejes de leer la siguiente nota.
¿Me pueden negar la visa por tener un familiar en Estados Unidos?
Como se sabe, la principal recomendación que te dan antes de tener la entrevista consular es la de ser totalmente sincero con el agente. Si intentas ocultar algo, lo más probable es que se terminen dando cuenta.
Es por eso que, tener un familiar que vive de ilegal en Estados Unidos, NO necesariamente es una razón para que te nieguen la visa.
Los agentes saben que puede tratarse de un caso aislado y priorizan los vínculos que tienes con tu país, además de las razones por las que viajas.
¿Qué razones toman en cuenta para darte la visa americana?
Si bien no existen razones puntuales que te permiten saber a ciencia cierta que podrás obtener la visa americana de turista, debes saber que, en su mayoría de veces, los motivos suelen ser los mismos.
- Demostrar lazos fuertes con tu país natal: este aspecto es uno de los más importantes, ya que los agentes consulares no quieren que te quedes en Estados Unidos como ilegal. Para comprobar esto, observan tu interés por regresar a tu país.
- Tener capacidad económica: si ven que no tienes la suficiente cantidad de dinero para solventar un viaje como turista, sospecharán de ti y te negarán la visa.
- No tener antecedentes: si nunca has tenido algún inconveniente por deportación, o algún familiar tuyo tampoco, es muy probable que te entreguen la visa.
Lee más: Este es el significado de los asteriscos o estrellas en la foto de la visa americana
¿Cómo apelar si te negaron la visa americana?
Debes saber que cuando te niegan la visa, el oficial consular suele indicarte cuáles fueron las razones de la negativa. Una vez enterado de esto, puedes apelar en la Oficina de Apelaciones Administrativas de USCIS (AAO)
Para hacer válido el trámite, debes completar el Formulario I-290B y presentarlo a las autoridades. Allí mencionarás las razones por las cuales acudes a una segunda revisión. De ser necesario, puedes presentar documentos complementarios.
Una vez presentado, se tiene un plazo máximo de 180 días para obtener una respuesta.