Cargando...

  • 27 MAR DE 2025

Las posibilidades que tiene un indocumentado de estudiar una carrera en Estados Unidos

rsz_immigration-people |

En Estados Unidos, la posibilidad de que un indocumentado pueda estudiar una carrera universitaria ha evolucionado en los últimos años. Aunque las opciones varían según el estado y las políticas locales, algunas instituciones ofrecen acceso a la educación superior a estudiantes sin estatus legal. Para conocer los detalles, quédate en la siguiente nota.

Lee más: Estos son los derechos que tiene la esposa de un militar en Estados Unidos

¿A quiénes se les conoce como indocumentados?

Se trata de los extranjeros que ingresaron a Estados Unidos de forma ilegal y sin la documentación necesaria para ser considerados por el Gobierno americano. También están los que ingresaron legalmente con algún tipo de visa, pero se quedaron más tiempo de la fecha de vencimiento.

¿Cómo un indocumentado puede estudiar una carrera en Estados Unidos?

La ley americana dicta que un inmigrante indocumentado puede aplicar a una universidad pública sin importar su estatus migratorio. Para ello, los estudiantes deben tener un nivel de inglés B2, que los acredite como capaces de comunicarse fluidamente con nativos. Por otro lado, la universidad debe asegurarse de que puedes financiar tu educación universitaria. Con esos detalles listos, podrás buscar tus mejores alternativas de estudio.

¿Cómo trabajar legalmente en Estados Unidos?


Síguenos en: Google News


A continuación te mostraremos tres requisitos fundamentales que te permiten trabajar legalmente en el país. Con cumplir uno de ellos, podrás trabajar sin problemas:

  • Disponer de Documento de Autorización de Empleo (EAD).
  • Un permiso de trabajo PERM.
  • Haber obtenido la Green Card o residencia permanente legal.

Pasos para revisar el estatus inmigratorio

Tienes la posibilidad de revisar tu estatus inmigratorio por teléfono: 1-800-375-5283 (desde EE. UU), 1-800-767-1833 (para personas con problemas auditivos) y 212-620-3418 (desde el extranjero). Por otro lado, lo puedes realizar por internet. A continuación, te mencionaremos los pasos:

  1. Ingresa a la página web de USCIS.
  2. Ingresa tu número de recibo de solicitud en el recuadro indicado (asegúrate de NO incluir guiones, pero SÍ los caracteres especiales que forman parte de tu recibo).
  3. Haz clic en «Verifique Estatus».
Carlos Tuesta

Redactor
Escritor senior de noticias sobre el acontecer local e internacional de Estados Unidos y México.
Ver todas sus publicaciones