En algunos casos, se ha señalado un mal uso de la autoridad por parte de los agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en los cruces fronterizos de El Paso, al momento de exigirles firmar el Formulario I-407. Ante ello, organizaciones que buscan proteger los derechos de los migrantes, alertan que NO se debe firmar este documento solo porque te lo piden. A continuación te contamos los detalles.
Lee más: Nuevo formulario para pedir tu cita en línea con USCIS
¿Por qué no debes firmar el Formulario I-407?
No debes firmar el formulario I-407 si deseas mantener tu estatus de residente permanente en Estados Unidos. Hacerlo implica renunciar voluntariamente a tu tarjeta de residencia y a tus derechos como residente. Esto puede tener consecuencias graves, como la pérdida de beneficios de inmigración, dificultades para regresar a los Estados Unidos y posibles problemas legales. Antes de tomar esta decisión, es esencial consultar con un abogado de inmigración para comprender completamente las implicaciones del documento.
Las obligaciones que debes cumplir por tener la residencia americana
- Obedecer todas las leyes federales, estatales y locales.
- Presentar las contribuciones federales y declarar ingresos al Servicio de Impuestos Internos de los Estados Unidos (IRS) y a las autoridades fiscales estatales.
- Está supuesto a apoyar la forma democrática del Gobierno (No incluye votar. Los residentes permanentes no pueden votar en elecciones federales, estatales o locales).
- Debe inscribirse en el Servicio Selectivo si es un hombre que tiene entre 18 y 25 años de edad.
¿Qué diferencias hay entre la residencia y la ciudadanía americana?
- La Green Card te permite vivir y trabajar de manera legal por un periodo determinado.
- La ciudadanía americana te concede beneficios como si hubieses nacido en el país.
- Para obtener la ciudadanía, primero debes pasar por la Green Card por algunos años.
- Ambos sirven como complemento. Por ende, no pueden ser iguales.
- La tarjeta verde se consigue por medio de familiares, asilo o un empleador.
- La naturalización se consigue por medio de nacimiento a través de los padres o matrimonio.