Si actualmente resides en México y estás pensando en obtener la visa de trabajo para viajar a Estados Unidos, debes saber qué consulados mexicanos tienen la facultad de otorgar este tipo de documento.
Por eso, hoy en Migrantes Latinos te mostraremos la lista de consulados permitidos. Si te interesa, no dejes de leer la siguiente nota.
Consulados mexicanos que otorgan la visa de trabajo para Estados Unidos
Como se sabe, la visa de trabajo no se entrega en todos los consulados del país ya que el trámite es distinto al de una visa de turista. A continuación los detalles:
- Hermosillo
- Tijuana
- Monterrey
- Ciudad Juárez
- Nogales
- Nuevo Laredo
- Matamoros
Los consulados de Guadalajara y Ciudad de México son los sectores principales que NO otorgan este documento. Por lo que debes tomar tus precauciones.
Entérate de más: Las posibilidades de quedarse a vivir en Estados Unidos si la visa de trabajo caducó
¿Cuánto costará la visa de trabajo en Estados Unidos para el 2023?
Como se sabe, para aplicar a este tipo de visa es necesario aplicar a los requisitos según el puesto que obtengas. Por ende, los costos de la visa de trabajo para el 2023 no son los mismos para todos. A continuación los montos:
- Trabajadores Temporales/Empleo: $190 dólares
- Trabajadores del campo (H-2A): $190 dólares
- Transferidos internamente en la empresa: $190 dólares
- Trabajadores sin estudios universitarios (H-2B): $190 dólares
- Trabajador religioso: $190 dólares
- Personas con Habilidad Extraordinaria: $190 dólares
- Visa de comerciante/inversor: $205 dólares
- Atletas, artistas y animadores: $190 dólares
- Periodistas: $190 dólares
Lee más: Los trabajos con los que es más fácil aplicar a una visa de trabajo de Estados Unidos
¿Cómo cambiar la visa de turista por una de trabajo?
Como se mencionó anteriormente, para aplicar al cambio de visa es importante tomar en cuenta que el tiempo de estadía permitido no haya caducado. Esta información la podrás encontrar en la parte inferior derecha del Formulario I-94, Registro de Entrada/Salida de No Inmigrante.
Además, no debe cambiar su actividad con el que ingresó al país legalmente. Por ejemplo, si ingresó con la visa de turista y planea estudiar en el país, no pretenda matricularse a ningún curso si su solicitud de cambio aún no ha sido aceptada.
El cambio de actividad es condenable y puede perjudicar tu estadía en suelo americano, además de la solicitud de cambio pendiente.