Una de las dificultades más grandes que enfrentan los turistas cuando viajan a Estados Unidos es el de comunicarse porque no dominan el inglés. Gracias a que hoy en día existen alternativas tecnológicas que te permiten solucionar eso, a continuación te presentamos algunos consejos que te ayudarán.
Lee más: 3 lugares para aprender inglés gratis en Carolina del Norte
Consejos para comunicarse en Estados Unidos sin saber inglés
- Tecnología para traducción:
- Variedad de aplicaciones para comunicación en otros idiomas.
- Algunas traducen palabras, otras ofrecen traducción de voz y en tiempo real de carteles.
- Pueden funcionar con o sin conexión a Internet.
- Apoyo de locales bilingües:
- En hoteles, el personal de recepción suele conocer al menos algo de inglés.
- Pídeles ayuda para anotar indicaciones y palabras clave para tus recorridos.
- Listas de frases y vocabulario:
- Anota direcciones, traduce palabras básicas.
- Listas de frases en varios idiomas disponibles en Pinterest.
- Hablar algunas palabras locales mejora la experiencia, especialmente en restaurantes.
- Uso de gestos e imágenes:
- Buscar fotos online para expresar ideas.
- El lenguaje corporal y gestos son efectivos en la comunicación.
¿Cómo preparar una entrevista de trabajo en inglés siendo latino?
- Aprende las jergas de la empresa
Quizá este consejo te parezca extraño, pero es muy eficiente. Existen empresas que manejan sus propias jergas o términos. Si te familiarizas con ellos te resultará más fácil entender de qué te hablan.
- Preguntas repetidas
Existen tipos de preguntas que siempre se repetirán. Por ello, te recomendamos preparar un speech con anticipación. Por ejemplo: «Do you consider yourself a team player», «Tell me something about yourself»
- Evita usar palabras informales
En el inglés existen muchas palabras informales como Hi!, What’s new?, What’s going on?, o What’s up?. Se te recomienda no utilizarlas.
- Imagina escenarios
Lo mejor que puedes hacer es imaginar que no estás en una entrevista. Siempre es recomendable que te imagines en una situación favorable, donde tienes el control de las cosas. De esta manera, las cosas marcharán por si solas.
- Practica la entrevista
Ten lista toda la documentación necesaria para evitar complicaciones. Prepara tu vestimenta y calcula tu tiempo de salida. De ser posible, practica en tu casa con algún familiar.