Si tienes algún amigo o familiar que tiene intenciones de mudarse a Estados Unidos para trabajar, debes saber que es necesario que tenga un patrocinador que lo reciba en el país.
Este le garantiza al estado que podrá solventar los gastos del migrante y se asegurará de que no sea una carga pública. Por eso, hoy te vamos a contar cómo puedes ser patrocinador de un migrante.
Requisitos para ser patrocinador de un migrante:
Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), las siguientes personas pueden ser patrocinadores:
- Ciudadanos de Estados Unidos.
- Residentes permanentes, temporales legales y residentes permanentes condicionales.
- No inmigrantes con estatus regular (aquellos que tienen estatus de no inmigrante y no han violado ninguno de los términos del estatus de no inmigrante).
- Asilados o refugiados.
- Personas con permiso de permanencia temporal o parole humanitario.
- Personas con Estatus de Protección Temporal (TPS).
- Beneficiarios de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) y de Salida Forzosa Diferida (DED).
¿Cómo solicitar el trámite?
- Lo primero que debes hacer es crear una cuenta en el sitio web de USCIS.
- Luego de ello se te redirecciona al Formulario I-134 A. Deberás llenarlo correctamente.
- Finalmente adjuntar los documentos que comprueben tu solvencia económica requerida.
¿Cómo demostrar solvencia económica como patrocinador?
- Demuestra que tienes empleo mediante una carta de tu empleador o un comprobante de nómina.
- Muestra tus estados de cuenta. Pueden ser cuentas corrientes o de ahorro. Es importante que hayan sido abiertas tres meses antes de llenar el formulario.
- Adjunta una carta del banco que detalle cuándo se abrió la cuenta, el balance promedio de depósitos en el último año y el balance actual.
- Adjunta el reporte de pago de impuestos a la fecha.
Formas de conseguir un patrocinador:
Pasantía
Debes buscar un programa en una empresa que pueda patrocinarte. Para ello, es importante que te asegures que esa empresa ya lo haya realizado con otras personas antes. Del mismo modo, asegúrate de que la empresa tenga conocimiento de que deseas conseguir un trabajo patrocinado.
Encontrar un trabajo en una universidad de Estados Unidos
La mayoría de universidades de EE.UU. no están sujetas a a las restricciones anuales de trabajos con patrocinio. Es decir, estas instituciones educativas superiores tienen la posibilidad de patrocinar gran cantidad de trabajos que deseen.
Empresas de consultoría
Si bien esta opción es la más compleja, es eficiente; sin embargo se te pide tomar precauciones. La mayoría de empresas te señalan que te podrían patrocinar siempre y cuando les pagues.