El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) es el principal encargado de ofrecer cientos de trámites migratorios para los extranjeros interesados. Además, USCIS permite que se pueda pedir cita no solo en Estados Unidos, sino también fuera del país. Para conocer los detalles, quédate en la siguiente nota.
¿Cómo pedir cita en USCIS fuera de Estados Unidos?
Para pedir una cita en USCIS fuera de Estados Unidos es necesario encontrarse en una de las 8 oficinas internacionales que tiene el organismo:
- China: en Pekín y Guangzhou.
- Cuba: en La Habana.
- El Salvador: en San Salvador.
- Guatemala: en la Ciudad de Guatemala.
- India: en Nueva Delhi.
- Kenia: en Nairobi.
- México: en Ciudad de México.
Cabe mencionar que USCIS sólo atiende a personas que sean ciudadanos americanos, residentes permanentes y otras personas que estén de visita o residan fuera de Estados Unidos y necesitan asistencia migratoria.
¿Qué trámites de USCIS se pueden hacer fuera de Estados Unidos?
Las sedes internacionales de USCIS posibilitan que ciudadanos y residentes permanentes lleven a cabo diversas gestiones, tales como:
- La toma de datos biométricos y huellas dactilares
- La obtención de permisos de reingreso al país.
- Presentación de peticiones para familiares refugiados o asilados
- Solicitud de revisión en caso de denegación del estatus de refugiado.
¿Cuánto tiempo demora USCIS en revisar un caso?
Los tiempos de procesamiento por parte del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) pueden variar significativamente según el tipo de solicitud, la carga de trabajo actual, y otros factores. Usualmente, una vez que se recibe la solicitud, se suele atender el caso en un máximo de 60 días (2 meses).