Estás en Estados Unidos para estudiar, trabajar o realizar turismo. Sin embargo, tuviste ciertos problemas con Inmigración en ese país. Por ello, en esta nota te diremos los pasos que tienes que seguir para hacer una carta para pedir perdón a Inmigración.
Pasos para hacer una carta para pedir perdón a Inmigración
Reúne los hechos y los requisitos de la solicitud
Todo lo que declares necesita estar sustentado en cosas comprobables. Esto con el objetivo de que puedan contribuir de manera favorable a tu causa.
Equípate con muestras
Necesitas revisar si en la página web de la institución sugieren algún formato, en el cual exijan presentar las documentaciones y síguelo rigurosamente.
Dirígete al destinatario
Asegúrate de dirigirte a él o ella de una forma sumamente formal, respetuosa y educada. Para ello, usa términos como, por ejemplo, Sr., Sra., Señoría, etc.).
Primer párrafo: presentación
Coloca tu nombre correctamente. De la misma manera, tu lugar de residencia y el motivo por el cual estás solicitando un perdón migratorio.
Segundo párrafo
Si estás escribiendo esta carta para otra persona, necesitas explicar tu parentesco con esta persona y convendría usarlo como elemento para motivar a aprobar el perdón a esa persona cercana a ti.
Cuerpo
Es necesario que las pruebas y argumentos puedan sumar a tu objetivo de conseguir que se apruebe el perdón migratorio.
Cierre
Considera que necesitas imprimir y firmar tu carta de puño y letra y notarizarla.
Esto te puede interesar: