Cargando...

  • 27 MAR DE 2025

Petición familiar en Estados Unidos: ¿Cuánto demora el trámite?

Old couple in a kitchen with young granddaughter | Couple in a room. Grandparents sitting at home. Family with mobile phone

El proceso de petición familiar en Estados Unidos es un tema de gran importancia para quienes buscan reunirse con sus seres queridos en suelo estadounidense; sin embargo, la duración de este trámite puede variar significativamente según los factores. Por eso, hoy en Migrantes Latinos conocerás a detalle cuánto demora la petición familiar y cómo agilizar el proceso.

Lee más: Conoce el nuevo plan de reunificación familiar en EE.UU.

¿Cuánto demora la petición de un familiar en Estados Unidos?

Una vez que envíes la solicitud, entras a una larga lista de espera para la obtención de la residencia. La petición de familiares inmediatos (cónyuge o hijo soltero) tiene un tiempo aproximado de espera de 5 a 37 meses. 


Síguenos en: Google News


Mientras que, para los parientes directos del ciudadano, la duración puede ser de 5 a 16 meses. Cabe mencionar que los tiempos varían según el grado de parentesco y la fecha de solicitud.

¿Qué familiares pueden calificar para la petición?

Los siguientes parentescos son prioridad durante una petición de familiar extranjero:

  • Cónyuges.
  • Hijos solteros (menores de 21 años).
  • Padres (sólo si el ciudadano tiene 21 años a más).

Los siguientes parentescos también aplican, pero en un segundo orden según la disponibilidad de visa de inmigrante:

  • Hijos solteros (mayores de 21 años.)
  • Hijos casados sin importar la edad.
  • Hermanos (sólo si el ciudadano tiene 21 años a más).

¿Cómo pedir a un familiar?

Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) el Formulario I-130 es el primer paso para ayudar a un familiar elegible a solicitar inmigrar a Estados Unidos y obtener una tarjeta de residente permanente.

Por otro lado, es importante tener en cuenta y resaltar cuáles son los beneficios de tener la residencia permanente en Estados Unidos:

  • Número de Seguro Social.
  • Programas de ayuda social.
  • Entrada y salida del país sin inconveniente.
  • Vivir y trabajar en el país de manera legal.
  • Puedes aplicar a la licencia de conducir sin ningún inconveniente.
  • Oportunidad de unirse a ciertas ramas de las Fuerzas Armadas.

Más información que podría interesarte:

Carlos Tuesta

Redactor
Escritor senior de noticias sobre el acontecer local e internacional de Estados Unidos y México.
Ver todas sus publicaciones