¿Sabías que el gobierno de Estados Unidos brinda programas donde puedes trabajar en su país?. Te contamos que sí. Existen las visas temporales, que son conocidas por ser visas de trabajo.
Por ejemplo, si estudiaste una carrera universitaria y te especializaste en algún campo, tienes la oportunidad de acceder a la visa H-1B. Con ella, podrás obtener muchas alternativas de trabajo en Estados Unidos.
Si te interesa conocer qué significa la visa H-1B y sus requisitos, te recomendamos prestar atención a la siguiente nota.
¿Qué es la visa H-1B?
Este tipo de visa aplica para personas que quieran trabajar en un campo especializado, servicios de gran mérito y aptitudes distinguidas para los proyectos de desarrollo o investigación cooperativa con el Departamento de Defensa (DOD).
¿Cuáles son los requisitos para tener la visa H-1B?
Para optar por el tipo de visa H-1B es de vital importancia contar con un título universitario, es allí donde se concentran los requisitos de elegibilidad. A continuación los detalles:
- El postulante debe tener un ámplio conocimiento teórico y práctico en la especialización.
- Es indispensable el tener un título de bachillerato o grado superior en la especialización, para calificar en el puesto solicitado.
- El requisito del título universitario es común en este tipo de visa, debido a que el trabajo es tan complejo o especializado, que únicamente puede ser desempeñado por una persona con un título.
- Solicitud de condición laboral: el empleador debe llenar y adjuntar el Formulario ETA-9035/9035E y el Formulario I-129.
Tiempo de estadía:
Al obtener este tipo de visa, el profesional especializado puede permanecer hasta 3 años en Estados Unidos. Este plazo de tiempo puede ser extenderse según las exigencias y compromisos del trabajo, pero no puede pasar de los 6 años.