Si acabas de llegar a Estados Unidos y estás en busca de nuevas oportunidades de trabajo, te contamos que en Nueva York hay una alta demanda por trabajadores de construcción.
Por eso, hoy en Migrantes Latinos te vamos a contar todo lo que debes tomar en cuenta para ser elegible y cuáles son sus beneficios. Si te interesa, te recomendamos prestar atención a la nota.
Los beneficios de trabajar en construcción en Nueva York:
- Según la Oficina de Protección del Trabajador y el Consumidor de NYC, todo trabajador tiene derecho a una hora de permiso por cada 30 horas trabajadas, de las cuales puedes acumular hasta 40 a 56 horas por año.
- Tienes derecho a recibir un espacio trabajo altamente seguro.
- Tienes derecho a recibir el salario mínimo de Nueva York, además de compensación por horas extras.
- Tienes derecho a contar con un seguro de vida por compensación laboral.
- Si quedas desempleado, tienes derecho a recibir seguro.
- No existe ni debe existir la posibilidad de trabajar bajo condiciones discriminatorias. De lo contrario, estarían vulnerando tus derechos.
¿Cómo conseguir trabajo en Estados Unidos siendo ilegal?
Al tratarse de una actividad ilícita, no existen requisitos para conseguir un trabajo en Estados Unidos siendo ilegal.
Estas ocasiones se presentan cuando la persona busca por sus propios medios el trabajo y el empleador acepta bajo sus propias condiciones.
Sin embargo, si te encuentras de ilegal en el país y quieres trabajar legalmente, debes tener como mínimo 1 de estas 3 opciones:
- Tener un Documento de Autorización de Empleo (EAD).
- Tener un permiso laboral PERM.
- Conseguir la Green Card o residencia permanente legal.
Salario mínimo en Nueva York:
A continuación, te detallaremos el sueldo mínimo en New York según la ciudad y la cantidad de trabajadores:
- Empresas con más de 11 trabajadores en la ciudad de Nueva York: USD$15
- Empresas pequeñas con menos de 10 trabajadores en NYC: USD$15
- Long Island y Westchester: USD$15
- Resto de ciudades de Nueva York: USD$13,20.
¿Cuánto gana un latino sin papeles en Estados Unidos?
Para conocer las grandes diferencias de condiciones y salario que existe entre un extranjero documentado y uno indocumentado, te vamos a contar un ejemplo brindado por el Centro de Estudios Migratorios de Nueva York:
- Un inmigrante que labora en construcción y posee Green Card gana alrededor de $40,400 dólares al año.
- Un inmigrante que labora en construcción y NO posee la residencia americana, gana alrededor de $30,100 dólares al año.
Más información que podría interesarte: