Canadá es uno de los países con mayor apertura y tolerancia con los latinos. Esto hace que miles de extranjeros que viven en el país hace muchos años quieran optar por la ciudadanía canadiense.
Si vives en Canadá gracias a la residencia permanente, quizá ya eres elegible para optar por la ciudadanía canadiense. Por eso, hoy en Migrantes Latinos te contamos los requisitos para acceder a esta condición.
¿Cómo tramitar la ciudadanía canadiense?
Para ser elegible debes saber que es obligatorio tener la residencia permanente. Partiendo de eso, toma en cuenta los siguientes requisitos:
- Estar presente físicamente por tres años de los cinco anteriores (1095 días de 1825).
- Cumplir con las obligaciones tributarias (declaración de impuestos).
- Pasar una prueba de conocimiento histórico y actual sobre Canadá.
- Demostrar un conocimiento adecuado de uno de los idiomas oficiales de Canadá (inglés o francés).
¿Dónde tramitar la ciudadanía canadiense?
Debes ingresar a la página web oficial del Gobierno de Canadá. Allí te realizarán algunas preguntas como parte de un test para verificar si eres elegible. Luego de ello, el trámite es intuitivo gracias a la plataforma.
Beneficios de ser ciudadano canadiense:
- La posibilidad de acceder a un pasaporte canadiense.
- La libertad de vivir en Canadá o en cualquier parte del mundo sin perder el estatus canadiense.
- El derecho a votar y postular a cargos políticos.
- Acceso a trabajos restringidos como puestos gubernamentales de alto rango.
Más información que podría interesarte:
- Listado de páginas web de ofertas de trabajo en Canadá
Los beneficios de obtener una residencia permanente en Canadá