El Gobierno de Estados Unidos brinda distintas oportunidades para acceder a visas temporales de trabajo. Esto te ayuda a realizar tus labores sin ningún inconveniente y de forma legal. Una de ellas es la visa P, dirigida a extranjeros que son atletas, artistas y animadores.
Si te interesa conocer más sobre la visa P y sus requisitos, hoy en Migrantes Latinos te lo detallamos. Atento a la siguiente nota.
¿Qué son las visas temporales de trabajo?
Las visas temporales te permiten realizar tus labores por un tiempo límite en suelo americano. Esto dependerá del empleo que tengas y a nombre de qué empresa llegues. Una vez que haya vencido tu estadía, puedes volver a solicitar la misma.
Por eso, como se mencionó anteriormente, la visa B-1 está dentro de los parámetros de una visa temporal de trabajo en Estados Unidos. La diferencia radica en los requisitos y la labor que se realiza. A continuación te mostramos los detalles.
Lee más: El tiempo máximo que se permite trabajar en Estados Unidos con una visa temporal
¿Cuáles son los requisitos para la visa P en Estados Unidos?
Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración, este tipo de visa está dividido en 3 tipos. A continuación los detalles.
- Visa P-1 para atletas y artistas.
- Visa P-2 para artistas y animadores en programas de intercambio.
- Visa P-3 para artistas y animadores culturalmente únicos.
Dependiendo de cada tipo, el requisito cambia; sin embargo, guardan en común lo siguiente:
- El solicitante debe pertenecer a un programa de intercambio reconocido por los Estados Unidos (P-2)
- El solicitante tiene que tener un empleador que haya solicitado de sus servicios anteriormente (P-1)
- El solicitante tiene que cumplir las funciones de interpretar, representar, enseñar o entrenar en un programa que se considera cultural (P-3)
Entérate de más: ¿Qué son las visas EB-2 de interés nacional de Estados Unidos?
¿Cómo solicitar la visa P en Estados Unidos?
La solicitud es similar al proceso de una visa para todas las del tipo no inmigrantes de los Estados Unidos. Se le pedirá que llene el Formulario DS-160. Además del Formulario I-129. Finalmente deberá adjuntar una foto según los parámetros fijados.
Más información que podría interesarte