Abandonar nuestro hogar, nuestros amigos, nuestras raíces, es un precio a pagar por encontrar una mejor vida fuera del país. Ello trae consigo muchas consecuencias, entre ellas, afrontar el duelo migratorio. Si hasta el momento, no sabes cuál es el significado del duelo migratorio, hoy te lo contamos.
Lee más: ¿Cuáles son los beneficios de la ley SB831 para los inmigrantes en California?
¿Cuál es el significado del duelo migratorio y cómo afrontarlo?
Se define como el proceso de asimilación que puede tener una persona que tuvo que salir de tu país natal en busca de una mejor vida en el exterior. Esta asimilación se asocia a las pérdidas de la migración, como dejar a tu familia, amigos, recuerdos, etc.
¿Cómo afrontar el duelo migratorio?
A continuación te dejamos algunos consejos que podrían ayudarte si estás pasando por un momento complicado fuera de tu país natal:
- Hablar con tus seres queridos: se sugiere encontrar equilibrio entre mantener conexiones familiares y amistosas y desarrollar nuevas redes locales. Se aconseja alternar entre contacto y evitación para evitar extremos emocionales.
- Ver el nuevo entorno como una aventura y oportunidad única: sumergirse en la cultura local, probar alimentos nuevos, explorar costumbres y aprender el idioma son recomendaciones, evitando comparaciones constantes con la vida anterior en el país de origen.
- Reconocer y expresar las emociones asociadas a la migración: sentir nostalgia y tristeza es humano y común durante la migración. Permitirse experimentar estas emociones facilita la adaptación y reflexión ante cambios en la vida.