Alguna vez habrás visto en una película como un agente de la CIA o el FBI resuelve un delito en Estados Unidos. Si eso ha generado que te preguntes, cómo puedes conseguir este tipo de trabajo, no te preocupes.
Hoy en Migrantes Latinos te mostramos cómo funciona el proceso de selección para conseguir trabajo en la CIA o el FBI. Si te interesa, no dejes de leer la siguiente nota.
Lee más: Los derechos que tiene la esposa de un militar en Estados Unidos
¿Cuál es la diferencia entre la CIA y el FBI?
Si bien ambas son agencias que trabajan para la seguridad estadounidense, no son iguales. La principal diferencia es que en la CIA se recopila y analiza información internacional para el Gobierno. Mientras que, el FBI, investiga y analiza delitos cometidos en USA.
¿Cómo conseguir trabajo en la CIA y el FBI?
Al no ser las mismas entidades, los requisitos de elegibilidad son diferentes.
- CIA
- Ser ciudadanos americano
- Tener como mínimo 18 años
- Vivir en Washington DC o estar dispuesto a mudarse a allí
- Estar capacitado para completar evaluaciones médicas y de seguridad
- FBI
- Ser ciudadano americano
- Tener como mínimo 23 años
- Debes solicitar una vacante antes de que cumplir los 36 años, a menos que tengas experiencia en la aplicación de la ley federal o seas veterano
- Tener una licencia de conducir vigente
- Contar con alguna licenciatura y tener al menos dos años de experiencia laboral profesional a tiempo completo
- Cumplir con los requisitos de aptitud física
- Ser capaz de obtener una autorización de información compartimentada confidencial
- Cumplir con todos los demás requisitos de elegibilidad del FBI
- Completar el proceso SASS y entrar en servicio a más tardar el día antes de cumplir 37 años
Más información que podría interesarte:
- ¿Por cuánto tiempo debo estar en el servicio militar de Estados Unidos si quiero naturalizarme?
Los beneficios económicos que reciben los militares y veteranos en Estados Unidos