Es conocido por todos que Canadá es uno de los países con más oportunidades de trabajo en el mundo. Por eso, año tras año le otorga la visa de trabajo a miles de extranjeros que así lo requieren.
Sin embargo, hay organizaciones fraudulentas que operan en internet y te aseguran una visa de trabajo, pero que termina siendo una estafa. Es por que, hoy en Migrantes Latinos, te vamos a decir cómo verificar si la oferta es real o no.
¿Cómo verificar si una oferta para una visa de trabajo en Canadá es real?
Lo primero que se aconseja es investigar sobre la empresa que te contactó. Si esta es real y está debidamente constituida, es una buena señal.
Por otro lado, solo las autoridades consulares pueden comunicarse contigo a través de sus cuentas de correo electrónico oficiales, las cuales terminan en @international.gc.ca.
Finalmente, debes tener una cuenta en el Portal de la Embajada Canadiense. Para ello, tu empleador debe darte un usuario y contraseña. Si esto sucede, la oferta estará garantizada.
¿Qué cosas NO pueden pedirte para la visa de trabajo?
- Documentos físicos para presentar. Si te los piden para escanearlos, deben regresarlos.
- Presentarte en la embajada para la entrevista consular.
- Que la embajada o consulados entreguen documentos de forma física.
¿Cómo encontrar una oferta de trabajo real?
Para facilitarte la búsqueda de trabajo, te recomendamos visitar la página web de Job Bank, se trata de una plataforma de empleo que brinda el Gobierno de Canadá. Aquí podrás buscar el trabajo que necesitas según tus habilidades.
Te dejamos esta nota que detalla cómo usar Job Bank y sus cualidades:
Más información que podría interesarte:
Cómo saber si soy elegible para una visa de trabajo de Canadá
¿Cuáles son los requisitos para obtener una visa de trabajo en Canadá?