Uno de los aspectos que más preocupa a miles de ciudadanos americanos es el pago de sus tributos; sin embargo, hay estados en USA donde se pagan menos impuestos que otros.
Si estás interesado en vivir en Estados Unidos y te preocupa este tema, no te preocupes. Hoy en Migrantes Latinos te contamos cuáles son los estados que cobran menos impuestos.
Los estados en USA donde se pagan menos impuestos:
Según un informe publicado por Tax Foundation, estos son los estados que menos impuestos cobran.
- Alaska con 4,6%
- Wyoming con 7,5%
- Tennessee con 7,6%
- Dakota del Sur con 8,4%
- Michigan con 8,6%
- Texas con 8,6%
- Dakota del Norte con 8,8%
- Georgia con 8,9%
- Carolina del Sur con 8,9%
- Oklahoma con 9,0%
Por el contrario, también está la lista de estados que más impuestos cobra:
- Nueva York con 15,9%
- Connecticut con 15,4%
- Hawái con 14,1%
- Vermont con 13,6%
- California con 13,5%
¿Quiénes no pagan impuestos en Estados Unidos este 2023?
- Organizaciones sin fines de lucro: Este tipo de organizaciones están exentas de todo tipo de impuestos.
- Ciudadanos americanos con trabajo fuera del país: Los extranjeros que tengan ganancias de menos de $120 mil dólares anuales están exentos de impuestos.
- Contribuyentes con bajos ingresos:
- Solteros menores de 65 años con un ingreso menor a $13,850 dólares.
- Pareja de esposos que completen una declaración conjunta donde ambos sean menores de 65 años y con un ingreso menor a $27,700 dólares.
- Contribuyentes con muchas deducciones: Cancelan sus responsabilidades mediante las reducciones personales.
- Contribuyentes mayores de 65 años: Este grupo de personas no pagan impuestos siempre y cuando sus ingresos no provenientes del Seguro Social no superen el límite.
¿Qué pasa si no declaro impuestos en Estados Unidos?
Generalmente, las sanciones del IRS se reducen a tipos de multas con montos que varían según el hecho cometido.
- Multa por declaración informativa: contribuyentes que no presentan correctamente la declaración informativa requerida o la declaración del beneficiario antes de la fecha límite.
- Multa por falta de presentación: no se presenta la declaración de impuestos antes de la fecha límite.
- Multa por falta de pago: no pagar el impuesto que debe en la fecha de vencimiento.
- Multa por algo relacionado a la precisión: no reclamar todos sus ingresos o reclamar deducciones o créditos para los que no califica.
- Multa por reclamo erróneo de reembolso: presentar un reclamo de reembolso o crédito del impuesto sobre la renta por un monto excesivo y no es elegible.
- Multa por falta de depósito: no pagar los impuestos sobre la nómina con precisión o a tiempo.