Ante la falta de presupuesto y el fracaso de inminente del proyecto de ley bipartidista, la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) evalúa la opción de implementar un plan de liberación masiva de inmigrantes. Conoce de qué se trata a continuación.
¿De qué trata el plan de liberación de inmigrantes por parte de ICE?
Debido a la crisis migratoria que azota a todo el territorio americano, el ICE evalúa liberar a los inmigrantes detenidos ante la falta de presupuesto para mantenerlos a todos. Como se sabe, en el Gobierno americano se aprobó un plan migratorio bipartidista que otorgaba $20,300 millones DHS; sin embargo, este se encuentra en déficit.
A raíz de eso, los funcionarios presentaron algunas propuestas internas que permitan estabilizar la situación:
- Liberar a una cantidad considerable de detenidos.
- Reducir los niveles de detención de 38 mil a 22 mil camas.
¿Qué ciudades se han visto afectadas?
Alrededor de todo el territorio americano, existen numerosas ciudades que han sido las principales afectadas por la crisis migratorio y el plan fallido del Gobierno.
- Denver
- Los Ángeles
- Boston
- Chicago
- Nueva York
¿A qué personas suele detener ICE?
Los policías pueden llamar a los servicios de migración como USCIS o ICE para detener a una persona por las siguientes razones:
- Condenado por delitos violentos, delitos graves o infracciones graves de tránsito
- Registro largo de antecedentes o condenas criminales repetidas
- Miembro de una pandilla
- Representa un peligro para la seguridad nacional o un riesgo para la seguridad pública
- Recientemente ingresó a Estados Unidos de forma ilegal
- Es un infractor repetido de las leyes de inmigración
- Es un fugitivo de la corte de inmigración