Si estás en busca de trabajo en Estados Unidos, debes saber que necesitas demostrar tu elegibilidad de empleo ante tu empleador y para ello sirve el Formulario I-9.
Aquel documento que acredita que cumples con los requisitos para ser un trabajador legal en el país. Si te interesa conocer más detalles, presta atención a la siguiente nota.
¿Qué es el Formulario I-9 de Estados Unidos?
Según USCIS, se utiliza para verificar la identidad y autorización de empleo de las personas contratadas en Estados Unidos. Además, todos los empleadores americanos deben presentar dicho formulario por cada empleado contratado.
¿Cómo se divide el Formulario I-9?
- Sección 1: Información del empleado y certificación.
- Datos personales.
- Demostrar su ciudadanía o estatus de migración.
- Certificar si utilizó un preparador o traductor.
- Presentar documentos.
- Sección 2: Revisión y verificación del empleador o representante autorizado.
- Ingresar documentos del empleado.
- Ingresar Información en la certificación del Empleador
- Sección 3: Re-verificación y recontratación.
El costo por concepto de trámite no tiene un valor. Es totalmente gratis. Finalmente, ante dudas o consultas, tienes las siguientes alternativas:
¿Qué pasa si trabajo de forma ilegal en Estados Unidos?
- Deportación: esta sanción repercute principalmente para los trabajadores inmigrantes. Ante el descubrimiento por parte de las autoridades competentes, el extranjero podría ser retirado del país.
- Multas: esta sanción repercute tanto al trabajador, como al empleador. Esta multa va ascendiendo según la concurrencia con la que se actúe.
- $375 a $2,000 ante la primera falta.
- $3,200 a $6,500 ante la reiteración de la falta y por cada trabajador ilegal.
- $4,300 a $16,000 ante la reiteración de la falta, por cada trabajador ilegal y por un periodo de 3 años de constantes delitos.
- Castigos y prohibiciones: esta sanción va de la mano con lo mencionado anteriormente en la deportación. Esto repercute directamente al trabajador inmigrante que sufre la deportación, y por ende, la sanción de no ingresar al país desde 3 a 10 años.
Más información que podría interesarte:
- Los requisitos para ser un trabajador legal en Estados Unidos
Así puedes demostrarle a tu empleador que estás autorizado para trabajar en Estados Unidos